• Inicio
  • Actualidad
  • Acciones
  • Investigación
  • ¿Por qué donar?
  • Sobre el coronavirus
  • Pulsera Solidaria
  • DONAR COVID-19
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal

Before Header

  • DONAR COVID-19
Pulsera Solidaria

#YoMeCorono

  • Actualidad
  • Acciones
  • Investigación
  • Por qué donar
  • Sobre el coronavirus
  • DONAR COVID-19

¿Cómo se propaga la COVID-19?

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus son una familia de virus muy extensa que causan afecciones muy diversas, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) o el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV). 
Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas, entre animales y entre personas. 
Los individuos que se infectan suelen tener fiebre y síntomas respiratorios. En los casos más graves puede existir neumonía, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

¿Por dónde entra el coronavirus al cuerpo humano?

Las personas pueden contraer el virus de la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada. La enfermedad pasa de persona a persona a través de las pequeñas gotas que salen expelidas por la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. 
Una persona puede contraer el virus si inhala esas pequeñas gotas, y por ello es tan importante mantener una distancia de seguridad de al menos un metro de distancia de los demás. 
A pesar de que no hay evidencias sólidas de transmisión por contacto con el virus tocando superficies donde se haya depositado, como mesas, sillas, pomos y barandillas, la OMS recomienda desinfectar todas las superficies y objetos de forma regular.

¿Cuáles son los grupos más vulnerables a la enfermedad por coronavirus?

Los grupos vulnerables a la enfermedad por coronavirus son las personas mayores de 60 años y aquellas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares o pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficientes y mujeres embarazadas por el principio de precaución. 
También son más vulnerables las que viven en instituciones cerradas, como las personas mayores en residencias. Personas que fuman o padecen obesidad también parecen tener mayor riesgo de enfermar.

¿Puedo contagiarme por el SARS-CoV-2 si ya he pasado la enfermedad?

Es poco probable pero los científicos aún están estudiando esta cuestión. 

Site Footer

yomecorono yomecorono yomecorono

Copyright © 2025 #YoMeCorono · Todos los derechos reservados · Política de Privacidad

Diseño Web Barcelona | Con Tecnología